Dehryl's blog

Te equivocaste al entrar... pero ya que, pásale...

Divagante Mic dice...

¡Que fastidio es madurar! Pero que no se malinterpreten mis palabras… Tu sobrina, prima o hermanita esta por cumplir su primer año (la beba que corta la larga sequía de pequeños). Hay una gran algarabía por este cercano evento y se aprovechara la ocasión para realizar su bautizo, y desafortunadamente (si la niña hablara, también diría lo mismo de ti) haz sido elegido para ser su padrino (o madrina… la que te dan si dices que no).

¿Sabes el problema en el que estas implicado? Para comenzar bien, por ser padrino te corresponde una responsabilidad grande: que ve a ver el vestido que se le comprara a la pequeña: ¿vestido o ropón? (yo también pensaba que ropón era un chingo de ropa). Que la blusita sport que va debajo, que los calzoncitos, que las calcetitas… ¿Y pensaba que ahí acaba la tortura de recorrer tienda tras tienda de ropa para eventos como este? ¡Faltan los zapatitos! ¿Sandalias o zapatos cerrados? ¿Qué blancos o salimos de la costumbre y le compramos de otro color claro? Y cuando lo decides, no combinan con la ropa; y cuando encuentras por fin los zapatos, ¡que no le quedan! ¡Regrésate siempre por las sandalias del principio!

Pero no es todo. Aun falta la parte más tediosa: las pláticas. Vete a la iglesia a estar una hora y media escuchando sobre la “responsabilidad” que te cargas al ser padrino que, por cierto, no implica dar “domingos” todos los fines de semana y “reyes” cada que toque (si, lo se, debí haberlo publicado antes del 6); se trata mas bien de que sirvas como un vinculo entre tu ahijado y Dios. En fin, si te va bien y tienes suerte, la iglesia en la que bautices a tu próxima ahijada tendrá un sistema en el que las pláticas sean solo un día, porque llega a haber algunas en las que tienes que asistir en varias ocasiones (persinate antes de averiguarlo).

Y si aun te queda suerte, te tocaran unos compadres súper organizados que tengan todo listo y preparado para la doble fiesta en la que celebraran el bautizo y su primer año. Pero si estas leyendo esto, en un 70% de las posibilidades, significa que eres mexicano, y como todo buen mexicano, es un derecho y deber nacional dejar todo al último momento (¡viva México huevones!). Si eres extranjero y organizado, ¡que hueva! No sabes lo que es vivir la presión de tener que hacer todo, al último momento y en chinga (te hace sentir realmente vivo). Entonces, tendrás que participar en todos los preparativos de la fiesta, y eso significa, en todos… Consíguete las mesas, las sillas, las sillitas pequeñas para niños, los manteles, los servilleteros, los saleros, las salseras, los vasos y los platos. ¿Ya los tienes? ¡Pues no esperes que se acomoden solos!
Ahora la comida, que si barbacoa, que si carnitas, que si spagettis, que si bisteces, frijoles, arroz, tortillas, etc… Y estamos hablando solo de la comida de adultos, falta la de los pequeños (gelatinas, volovanes, pambazos). Y que los dulces, las piñatas, el pastel, las fotos, los hielos, las cervezas…

Llega un punto en la fiesta en que acabas tan aturdido, que te sientas por un momento e intentas recuperar el aliento que haz perdido recibiendo a los invitados (como si no fuera muy claro donde están las mesas… ¡junto a las sillas!). Tu alma, desde lo mas profundo de tu ser pide que este martirio acabe mientras tu mirada recorre el alrededor y entonces lo vez y el tiempo se detiene por completo… Tu corazón comienza a agitarse mas fuerte, tu respiración se vuelve agitada mientras la indecisión combate dentro de ti, y al final, te dejas ir.

Te levantas como de rayo de tu asiento y sales corriendo hasta el círculo de niños que se formo alrededor de la piñata; a pisotones y empujones, logras abrirte paso entre los mocosos, le arrebatas el palo al niño y como todo un Barry Bones, desmadras la piña de un solo golpe (A lo profundo, y ¡no! ¡No, no, no, no! ¡Díganle que no a esa Piñata!)

Alebrestado y cegado por la euforia de haber hecho de la piñata tu jonron, corres inmediatamente hacia donde la madrina esta lanzando el bolo de la fiesta, lanzándote encima de todos los niños desde la tercera cuerda (¡el santo, el cavernario, blue demon y el bulldog!) para terminar ganándote $27 pesos en pura moneda de un peso y cincuenta centavos.

Y ya metido hasta el “full” en esta humillada total, deformas la fila para recibir tu bolsita de dulces y logras colocarte hasta el principio, para después salir corriendo hasta donde esta la cama elástica y brincar y brincar hasta sacar a todos los mocosos a tu alrededor, hasta que… por fin despiertas de tu sueño guajiro y continuas tomando fotos y repartiendo chelas.

Yo no digo que es malo crecer, porque con el paso del tiempo, mas cosas a nuestras vidas se atraen. El punto que yo trato, no es sobre crecer, sino madurar. Que nuestros pensamientos, gustos y sentimientos cambian a los que teníamos en un principio, cuando éramos niños. Y en ocasiones, se presentan ante nosotros ocasiones en las que podemos liberar a ese niño que tenemos dentro y darle rienda suelta a nuestros más oscuros e infantiles deseos, pero no lo hacemos porque nos resulta humillante. Y cuenta todo, desde volver a jugar a las escondidas en tu casa con tus amigos, hasta jugar en la cama elástica (Umm… cama elástica). En ocasiones, es bueno dejarnos llevar por aquella pequeña voz dentro de nosotros y divertirnos un rato.

O P I N A… ¿Qué te gustaría hacer, pero no te animas por resultar algo infantil?

¡Saludos!

2 freaks que comentan:

hey......... ps la verdad es muy cierto lo que publicaste , muchos dejamos de hacer cosas que queremos hacer por el simple hecho de que nos parece algo infantil y ridiculo y no presecisamente para nosotros , si no para los demas, por pena o algo asi no la haces, pero dejamos de lado que todos llevamos un niño dentro que debes en cuando quiere salir ´, por muy grandes que ya seamos o por muchas responsabilidades k adquiramos, seguimos siendo niños..

jajaja pues yo si tengo ganas lo hago... jajaja
claro aveces...
me gusta lo que escribes,interesante, analitico,cierto...
me gusto como le diste el desperton si es que asi se puede llamar... y el relleno de el escrito fue bueno, sobre todo me gusto eso del miembro de la familia que rompe la escases de bebes, y la consistencia de la fiesta!!

Publicar un comentario

A continuación sus ladridos...

Finísimas personas :P

Blog Archive

Anoides que se entretienen aquí