{Titulo By: Kinky}
Divagante Mic dice...
K tal gente estresada! Como les va? Super apurados con eso de que se vienen los finales de semestre? Yo se, a mi tambien me pasa, a pesar de que no tengo una larga extension del semestre... Lero! Lero! Lo triste es que el siguiente si me las voy a ver duras, chance y me pierda de aqui.
En fin, a mi tema. El otro dia estaba leyendo un poco mas sobre una de las caracteristicas de la Divagancia™, que es eso a lo que llamo "Inteligencia Lateral", aunque muchos (y en internet) lo encontraran como "Pensamiento Lateral". Pero, que es... Es algo asi como una forma extraña, absurda o ilógica de concebir o entender una situacion. El ejemplo que me canse de leer fue: ¿Porqué tenemos que pensar "de frente" a la hora de enfocar los problemas de lógica o de matemática en general?. El pensamiento lateral es el que te provoca volver tu vista hacia la ventana, mirar el horrible paisaje de tu escuela publica y dejar volar tu mente para resolver las cosas.
Y uno de estos temas son los problemas de pensamiento lateral. Lei uno, y sin leer la respuesta llegue a ella, no por presumir, pero estaba tan sencillo que hasta dude que fuera esa la respuesta correcta. Pero bueno, dicen ahi que las mujeres son mas propensas a equivocarse en esa prueba, aqui se las dejo...
Antonio, padre de Roberto, un niño de 8 años, sale conduciendo desde su casa en la Capital Federal y se dirige rumbo a Mar del Plata. Roberto va con él. En el camino se produce un terrible accidente: un camión, que venía de frente, se sale de su sector de la autopista y embiste de frente al coche de Antonio.
El impacto deja al borde de la muerte a Roberto, pero Antonio sigue con vida. Una ambulancia de la ciudad de Dolores llega casi de inmediato, advertida por quienes fueron ocasionales testigos, y el niño es trasladado al hospital.
No bien llega, los médicos de guardia comienzan a tratar al chico con mucha dedicación pero, luego de charlar entre ellos y estabilizarle las constantes vitales, deciden que no pueden resolver el problema de Roberto. Necesitan consultar. Además, advierten el riesgo de trasladar al niño y, por ello, deciden dejarlo internado allí, en Dolores.
Luego de las consultas pertinentes, se comunican con el Hospital de Niños de la Capital Federal y finalmente conversan con una eminencia en el tema a quien ponen en constancia de lo ocurrido. Como todos concuerdan que lo mejor es dejar a Roberto en Dolores, la eminencia decide viajar directamente desde Buenos Aires hacia allá. Y lo hace.
Los médicos del lugar le presentan el caso y esperan ansiosos su opinión. Finalmente, uno de ellos es el primero en hablar: “¿Está usted en condiciones de tratar al chico?”, pregunta con un hilo de voz. Y obtiene la siguiente respuesta: “¡Cómo no lo voy a tratar si es mi hijo!”.
¿Cómo es posible?
El impacto deja al borde de la muerte a Roberto, pero Antonio sigue con vida. Una ambulancia de la ciudad de Dolores llega casi de inmediato, advertida por quienes fueron ocasionales testigos, y el niño es trasladado al hospital.
No bien llega, los médicos de guardia comienzan a tratar al chico con mucha dedicación pero, luego de charlar entre ellos y estabilizarle las constantes vitales, deciden que no pueden resolver el problema de Roberto. Necesitan consultar. Además, advierten el riesgo de trasladar al niño y, por ello, deciden dejarlo internado allí, en Dolores.
Luego de las consultas pertinentes, se comunican con el Hospital de Niños de la Capital Federal y finalmente conversan con una eminencia en el tema a quien ponen en constancia de lo ocurrido. Como todos concuerdan que lo mejor es dejar a Roberto en Dolores, la eminencia decide viajar directamente desde Buenos Aires hacia allá. Y lo hace.
Los médicos del lugar le presentan el caso y esperan ansiosos su opinión. Finalmente, uno de ellos es el primero en hablar: “¿Está usted en condiciones de tratar al chico?”, pregunta con un hilo de voz. Y obtiene la siguiente respuesta: “¡Cómo no lo voy a tratar si es mi hijo!”.
¿Cómo es posible?
Y entonces... tienes la respuesta? No? Esta AQUI. Si le atinaste? Vale, eso fue sencillo, que tal si intentas con algo mas dificil, como ESTOS, y cuentame que tal te fue.
Por ultimo, yo recuerdo una anecdota que me contaron alguna vez (por suerte la encontre), lo que demuestra que el pensamiento lateral se basa en un fundamento basico: Lo importa es pensar mas alla de lo que todos pensarian... Si tienes curiosidad, LEELO.
Y bueno, dirian los argetinos, es todo por ahora. Saben lo que vienen, no? Por dios! A estas alturas, jajaja.
O P I N A... ¿Pudiste con ellos? ¿Que tal te fue? ¿Piensas Lateral o Vertical?

0 freaks que comentan:
Publicar un comentario
A continuación sus ladridos...